lunes, 8 de noviembre de 2010

LA SEMANA CULTURAL

Los objetivos de la Semana Cultural del colegio son:
       - Poner punto y final a cada curso escolar.
       - La participación de todo el colegio.
       - Promover la convivencia de toda la Comunidad Educativa.
    Se suele realizar en la última semana del curso escolar; la forman
actividades deportivas y culturales.
    Las actividades deportivas, como atletismo, balonmano, fútbol-sala,
baloncesto, balón prisionero, se realizan en distintos lugares según lo
requiera la actividad:
        - Las instalaciones deportivas del Parque de Arganzuela.
        - El polideportivo de La Fundi.
        - El polideportivo de Orcasitas.


    Las actividades culturales, como poesía, dibujo, juegos de mesa,
cuentos, se realizan en el colegio, y además se suele preparar alguna
salida para todo el colegio, dependiendo del dinero que tenga la AMPA.
    Se entregan premios por la participación y calidad de los trabajos, que
son numerosos y buenos.



La convivencia

Se construyen los puentes para que exista continuidad y vadear obstáculos que no es posible suprimir o para salvar unos desniveles excesivos, a modo de pasaderos con armazones corpulentos que garantizan el tránsito en el camino. Igual que enormes estructuras de hierro u hormigón armado, existen personas y considerables culturas y filosofías que se emplean e implican en el laberinto de lo humano; amables viaductos y acueductos sociales que alumbran la vereda y el trayecto y la manera de hacer ciudadanía.
Esa travesía hacia la ciudadanía -que no es más que un maduro y lógico retroceso a nuestra propia naturaleza y a su principio- es preciso hacerla armado del hermoso y sugerente verbo que es cohabitar y que su sola expresión invita a conjugar; además es socorrido vocablo del acto de cualquier índole y en distintos tiempos. Vivir con el otro, convivir en su concepto más simple e inmediato, lejos del asignado al maridaje o a la coexistencia política.
Convivir, el acto de la relación, supone correspondencia, con la familia, con el vecino, con el barrio, con la sociedad,... corresponsabilidad que no puede entenderse sin participar. La participación ciudadana -empleada hasta la saciedad, por partidos e instituciones, en el término jamás en la práctica- más allá de recurso dialéctico de la retórica en la oratoria y la teoría, es el transporte colectivo idóneo para hacer el itinerario, el viaje hasta el final del trayecto, llegar a la ciudadanía plena.

LA AMISTAD

La amistad es una cajita de cristal. Pequeña, transparente, donde guardas allí dentro todos tus pensamientos, ideas, cariño y amor.
Un cristal fino donde te reflejas. Material en el que están hechos tus sueños. Son porciones de tu corazón que intentas que no se rayen nunca.
Un amigo es más que una persona. Algo que no es físico, algo que siempre llevas. Es eso que recoges por el camino y guardas en tu cajita de cristal, cuidadosamente acomodado en su interior de terciopelo. Todo eso en lo que crees, en lo que confías, en lo que sientes.
Eso que más allá del mundo encuentras. Eso que te abraza cuando piensas que no puedes más. Algo que lamentas no ver. Porque el amigo no se ve, no se toca, no se huele. Simplemente lo sientes. Y, aunque se encuentre sentado a tu lado, tú nunca lo ves como la materia física que es. Su esencia oculta entre los pliegues del terciopelo de tu cajita de cristal.
A veces lo miras a los ojos. A veces sientes su presencia.
Sin embargo, el amigo no es la persona que ves. Es la persona que sientes.
Es aquello por lo que darías todo.
Menos tu cajita de cristal…

martes, 5 de octubre de 2010

Como viajar a la isla moon

Finalmente tienen que ir a (11,10) compra un boleto hacia la isla moon, se ponen el casco y las alas hablan otra vez con la chica que les vende el boleto y viajan. (Un poco largo pero eficaz)

Recetas secretas: casco y alas de madera

Tal vez se pregunten como se hacen estos objetos, bueno les diré: 

Casco: 10 Cuero de Jalatín Negro 
10 Hilo de Lino 
5 Lana de Jalató 

Y Alas de madera: 
10 Hilo de Lino 
4 Tabla de Fresno.

cueva de los abrakñidos venerables

en (-11,-16) hay una cueva que lleva a unos abrakñidos venerables que son muy fáciles para algunos, supongo. Espero que les sirva para levear.

La cueva del milubo

En (-16,-14) hay un milubo para atacar. Solo tienes 5 segundos, en lugar es muy chico (se recomienda sacros). La cueva esta en el extremo sudeste.

Posdata: espero que les sirva